Educación rural y tecnología: Coahuila alcanza un nuevo hito con capacitación masiva en IA

Más de mil docentes de comunidades rurales en Coahuila se conectaron virtualmente para descubrir cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar su forma de enseñar.

La sesión, organizada por la Red por la Ciberseguridad con el respaldo de Microsoft y la Secretaría de Educación de Coahuila, se llevó a cabo el 10 de abril de 2025 y reunió a 1,085 maestras y maestros de nivel básico, la mayoría provenientes de zonas donde el acceso a la tecnología aún representa un desafío.

Una capacitación que dejó huella

Lejos de ser una charla más, el encuentro se convirtió en una experiencia práctica y motivadora. Los docentes calificaron la sesión con un promedio de 9.11 sobre 10, destacando herramientas accesibles, ejemplos aplicables a sus clases y el uso estratégico de “prompts” —esas instrucciones clave para interactuar eficazmente con sistemas de IA como ChatGPT.

“Nos mostraron cómo usar la IA para planear clases, personalizar tareas y hasta evaluar el aprendizaje. ¡Fue como abrir una caja de herramientas digitales!”, comentó una participante.

Educación que empodera, tecnología que transforma

Además, 317 docentes realizaron un examen final y obtuvieron una constancia oficial, avalada por Microsoft. Un paso firme hacia la profesionalización digital con validez curricular, especialmente importante en zonas donde las oportunidades de actualización son escasas.

Scroll to Top