Saltillo, Coahuila. Este lunes 22 de enero de 2025 se firmó un convenio de colaboración entre Microsoft, la Secretaría de Educación de Coahuila con el respaldo de Red por la Ciberseguridad, para lanzar un programa de capacitación que beneficiará a más de 30 mil docentes en el uso de inteligencia artificial generativa.
El programa será implementado a través de la plataforma de aprendizaje de la Red por la Ciberseguridad, una herramienta que facilitará el acceso a recursos de alfabetización y especialización de roles de Inteligencia Artificial (IA).
Los docentes interesados podrán revisar los cursos disponibles a través de Capacitaciones IA para Docentes Coahuila – Red por la Ciberseguridad
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las competencias digitales en el sector educativo promoviendo un uso responsable y estratégico de la IA.
“Con esta colaboración, Coahuila da un paso decisivo hacia la transformación digital, asegurando que las herramientas de inteligencia artificial estén al alcance de quienes las necesitan para innovar y prosperar”, expresó Nomara Parra- Gerente de cuenta de Habilidades de IA en Microsoft durante el evento de firma.
Por su parte, la Red por la Ciberseguridad subrayó la importancia de la capacitación como motor del desarrollo sostenible, destacando su compromiso con la alfabetización digital y la promoción de prácticas seguras en el entorno tecnológico.
Este esfuerzo conjunto no solo posiciona a Coahuila como un referente en el impulso a la tecnología, sino que también establece las bases para replicar este modelo en otras regiones del país, garantizando que el sector educativo esté preparado para los retos del futuro.